¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN? ES UNA DIVISIÓN DE 2 NÚMEROS ENTEROS
NUMERADOR: ES EL DIVIDENDO
DENOMINADOR: ES EL DIVISOR
Cuando se representa gráficamente una fracción el denominador indica la cantidad en la que se debe dividir el entero, y el numerador cuántas porciones del entero se deben pintar.
Las fracciones se pueden clasificar en:
Fracción aparente: Cuando
al dividir el numerador con el denominador el resultado es un número entero.
Ejemplo: 4/2 = 2
Fracción impropia: Es
aquella en la cual el numerador es mayor que el denominador.
Ejemplo: 3/2
Fracción propia: Es
aquella en la cual el numerador es menor que el denominador.
Ejemplo: 1/2
Fracciones
Equivalentes
Las
Fracciones equivalentes son aquellas que pueden ser expresadas de distinta
forma pero representan un mismo número.
Por ejemplo: 1/2 puede ser expresado como
2/4 o como 4/8.
Pues si realizan la representación gráfica de las tres fracciones anteriores notaremos que representan la misma porción pintada.
Cómo se suman y restan las fracciones.
1° se debe encontrar el común denominador.
2° se realiza el siguiente procedimiento con ambas fracciones que estamos sumando o restando
2° se realiza el siguiente procedimiento con ambas fracciones que estamos sumando o restando
¿Cómo se resuelven las multiplicaciones de fracciones?
Para resolver una multiplicación de fracciones, se debe multiplicar "derecho" numerador con numerador (será el numerador del resultado) y denominador con denominador (será el denominador del resultado)
¿Cómo se resuelven las divisiones de fracciones?
Para
poder resolver divisiones de fracciones se multiplica “cruzado”, es decir,
numerador con denominador (esta multiplicación será el numerador del resultado)
y luego denominador con numerador (lo cual será el denominador del resultado).
Otra forma de
resolver esta operación es convirtiendo la división en una multiplicación. Para
esto es necesario invertir una de las fracciones antes de comenzar.
Actividad: Haciendo banderas.
Georgia es un país de
Europa. Sigan las instrucciones y dibujen más abajo la bandera de este país.
-Dibujen un rectángulo 4cm
de altura y 8 cm de base.
-Dividirla con una línea
horizontal en 2 franjas iguales (tracen la línea en lápiz).
-Dividan la franja superior
con una línea vertical en 2 partes iguales.
-En la franja de arriba
queda dividida en 2 rectángulos iguales. Borren la base del rectángulo de la
derecha.
-Dejen el rectángulo que queda
arriba a la izquierda sin pintar y pinten el resto de la bandera de color Marrón.
Ahora dividan el rectángulo superior de la izquierda en 2 franjas horizontales
iguales. La inferior en blanca
Ahora observen y respondan:
1- ¿Cuánto mide la base de la
franja blanca?
2- ¿Y la altura?
3- ¿Qué fracción de la bandera
ocupa la franja negra?
4- ¿Qué fracción de la bandera ocupa la zona marrón?