Teniendo en cuenta que la educación va mucho más allá de la mera transmisión de conocimientos, y que el aprendizaje es un proceso que dura toda la vida, es necesario proveer un espacio donde las experiencias realizadas tengan un significado relevante, logrando desarrollar autonomía en los estudiantes, para que hagan uso de los conocimientos obtenidos, no sólo en el aula, sino también en la vida.
Es
necesario promover el entendimiento, la colaboración, la tolerancia y la
comprensión, para hacer de nuestros estudiantes, ciudadanos capacitados para un
mundo cada vez más competitivo.
Ejercer
la comunicación a partir de las actuales redes sociales, les permite
involucrarse en su propio desarrollo, brindándoles beneficios y oportunidades
que los ayuda a relacionarse con la comunidad y con los diferentes sectores y
actores que los rodean. Es por esto que en el
presente proyecto las redes sociales no aparecen solo como un ámbito de entretenimiento
diario, sino como entorno para la
enseñanza y el aprendizaje.
Por todo
lo expuesto, este proyecto, surge como iniciativa para
atender necesidades puntuales: integrar los nuevos medios de comunicación en la
escuela, mejorar la comunicación oral y escrita de los alumnos, y promover un
aprendizaje significativo generando mayor interés en el estudio de áreas más
complejas como lo es la matemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario